Entradas

Ejercicio Puntos de Fuga

Imagen
 Render cajas brillo.

Punto de Fuga.

Imagen
El Punto de Fuga es un punto imaginario de la imagen en el cual convergen dos o más líneas paralelas hacia el infinito en una imagen. Es decir, es ese instante y lugar en el que las líneas parecen cruzarse. ¿Qué significa esto? En una imagen plana, ya sea una fotografía, un vídeo o incluso una pintura, nuestro cerebro percibe los objetos más grandes como más cercanos, y los más pequeños como más lejanos.   Ayuda a crear profundidad en la imagen y a guiar la mirada del espectador hacia cierto punto de atención. Yo siempre he pensado que el punto de fuga es como una flecha que señala el lugar exacto por donde quieres que pase la mirada, y el punto exacto donde quieres que se detenga. Un punto de fuga en tu fotografía puede lograrse con cualquier tipo de objetivo; telefoto, angular o estándar. Pero normalmente, entre más angular y más abierto sea el plano que captures, conseguirás que las líneas de la fotografía tengan un recorrido mayor y más fuerza y protagonismo para ir guiand...

Ilustración Isométrica.

Imagen
 Boceto. Linea: Color y Justificación

Ejercicio Figuras Isométricas

Imagen
  Ejercicio 1. Resolución: Ejercicio 2 resolución:

Clase 2. Proyección Isométrica

Imagen
  El  Sistema Isométrico  es la perspectiva más utilizada ya que, mediante él se logran dibujos muy claros, sencillos y fáciles de interpretar. Pertenece al  Sistema Axonométrico , con la particularidad de que l os tres ejes de proyección forman el mismo ángulo , lo que facilita el dibujo utilizando escuadra y cartabón. También debido a esto, el coeficiente de reducción, que en el Sistema Axonométrico es preciso utilizar para llevar las medidas a los ejes, es el mismo para los ejes X, Y, Z; e incluso por esta razón, a veces, podemos prescindir de utilizarlo. En clase pudimos ver ejemplos de esta proyección:

Tipos de Proyecciones

Imagen
  Tipos de Proyecciones En todos los sistemas de representación, la proyección de los objetos sobre el plano del cuadro o de proyección, se realiza mediante los rayos proyectantes, estos son líneas imaginarias, que pasando por los vértices o puntos del objeto, proporcionan en su intersección con el plano del cuadro, la proyección de dicho vértice o punto. Si el origen de los rayos proyectantes es un punto del infinito, lo que se denomina punto impropio, todos los rayos serán paralelos entre sí, dando lugar a la que se denomina, proyección cilíndrica. Si dichos rayos resultan perpendiculares al plano de proyección estaremos ante la proyección cilíndrica ortogonal, en el caso de resultar oblicuos respecto a dicho plano, estaremos ante la proyección cilíndrica oblicua.